Alternativas de viaje para los usuarios y usuarias de la estación Calle 72

Filtrar
Alternativas de viaje para los usuarios y usuarias de la estación Calle 72

Anuncio de alternativas de viaje de la calle 72 , explicado por María Fernanda Ortiz Carrascal, Gerente General de TRANSMILENIO S.A.

  • Por la continuidad en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá, a partir del próximo sábado 13 de julio la estación Calle 72 deja de operar.
  • El componente troncal contará con 31 rutas y el zonal con cerca de 12 paraderos y 43 rutas que sirven como alternativas de viaje para los usuarios de la estación Calle 72.
  • Las estaciones alternas y cercanas a la Calle 72 son: Flores – Areandina, Calle 76 - San Felipe y Polo.
  • Los servicios duales C84 – M84 y D81 permitirán la conexión con la estación Polo.
  • La comunidad de la zona, sector privado, Distrito, Policía y otras entidades conformarán un ‘Sendero Seguro’ entre la Carrera 7 y la AV. Caracas para brindar seguridad a las personas que se desplacen hacia las estaciones del Sistema.
  • Un equipo de atención en vía interinstitucional conformado por más de 100 personas estará informado a los usuarios sobre sus alternativas de viaje y demás.

Bogotá, 25 de junio de 2024. TRANSMILENIO S.A. informa que, a partir del sábado 13 de julio, la estación de la Calle 72 deja de operar debido a los avances en la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB), por lo que el Sistema ofrece y presenta distintas alternativas de desplazamiento para los usuarios en las estaciones y paraderos aledaños a la zona.

Alternativas de rutas troncal y zonal de la calle 72

Quienes se movilicen desde y hacia el sector de Chapinero cuentan con 31 rutas troncales como alternativas de viaje que prestan su servicio en las estaciones Flores – Areandina, Calle 76 - San Felipe y Polo.

Además, el componente zonal tiene una oferta cercana a 12 paraderos con más de 43 rutas en la zona de influencia de la estación Calle 72.

“Nuestros usuarios contarán con varias alternativas de viaje, así mismo, les hacemos un llamado a que planeen su viaje y estén informados a través de las redes oficiales de la entidad y seguir nuestro canal de WhatsApp en el que encontrarán información en tiempo real que les facilitará sus desplazamientos”, indicó María Fernanda Ortiz, gerente de TRANSMILENIO S.A.

Otra alternativa de viaje para los usuarios son los servicios duales C84, M84 Barrio Bellavista (Carrera 7 – Calle 73) y D81 – Avenida Chile (Carrera 7 – Calle 70A), que permitirán la conexión con la estación Polo.

Hacia la estación Polo, podrán tomar los servicios D81 y C84. El primero tiene parada en la Carrera Séptima con Calle 70A y el segundo en la Carrera Séptima con calle 73, ambos toman la Calle 76, atraviesan la Av. Caracas y continúan por la Calle 80, conectando con la estación Polo.

Desde la estación Polo contarán con los servicios M84 y L81. Los dos se pueden tomar en esta estación, se desplazan por la Calle 80, cruzan la Troncal Norte y allí toman la Calle 85 y la Carrera 11 hasta la Calle 72 con carrera 10, en donde continúan hacia la Carrera 7.

Teniendo en cuenta que, actualmente, el servicio A61 - F61 termina e inicia su recorrido en la estación Calle 72, a partir del 13 de julio este servicio se extenderá hasta la estación Polo.

Además, gracias al trabajo conjunto entre la comunidad de la zona, Distrito, TRANSMILENIO S.A., sector privado, Policía y otras entidades, será creado un ‘Sendero Seguro’, con el fin de implementar una ruta que brinde seguridad a los peatones entre la Carrera Séptima y la AV. Caracas, y que permita llegar caminando a la estación Calle 76.

El ‘Sendero Seguro’ contará con una ruta señalizada que inicia desde la Calle 72 con Carrera 7, toma la Carrera 11, baja por la Calle 73, la Carrera 15 hacia el norte y baja en Calle 74 hasta la AV. Caracas, y tendrá la instalación de varias carpas de seguridad apadrinadas por el sector privado, red de comunicación articulada con la Policía y presencia de seguridad privada durante la mayor parte del día, entre lunes y viernes.

El ‘Sendero Seguro’ cuenta con la participación de la Policía Nacional, Alcaldía Mayor de Bogotá, TRANSMILENIO S.A., Empresa Metro, Secretaría de Seguridad, Idipron, Uaesp, Ipes, Dadep, Alcaldía Local de Chapinero; universidades Pedagógica, Sergio Arboleda, Santo Tomás y Politécnico Grancolombiano; Federación Nacional de Cafeteros, Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), Grupo de Energía de Bogotá, Davivienda, Fundación Grupo Social, BBVA, Fiduprevisora, Hotel Radisson, Hotel Marriot, Consejo Nacional de la Judicatura, Colpensiones, Provida, Comunidad Franciscana, Centro Comercial Avenida Chile y conjuntos residenciales del sector.

Para orientar a la ciudadanía que tradicionalmente usa la estación Calle 72, el Distrito ha dispuesto del equipo de atención en vía con más de 100 personas que guiarán a los usuarios hacía los paraderos o estaciones alternas.

El equipo está conformado por integrantes de la Policía Nacional, gestores de convivencia, anfitriones del Sistema, personal de Recaudo Bogotá, vigilancia privada, personal de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, guías y agentes de la Secretaría de Movilidad, y colaboradores sociales y de seguridad de la Empresa Metro de Bogotá.

Adicionalmente, les recordamos a nuestros más de cuatro millones usuarios y usuarias que pueden verificar los puntos de parada, horarios y días de operación de las diferentes rutas en nuestra página web (Alternativas de rutas troncal y zonal de la calle 72), recibir información sobre novedades de operación en tiempo real en el canal de WhatsApp y planear sus viajes a través de la TransMi [App].


Número de visitas a esta página 814
Fecha de publicación 25/06/2024
Última modificación 25/06/2024

Suscríbete a TransMi al Día

¡Recibe las novedades de TransMilenio en tu email con TransMi al Día!

Suscribirme