Consorcio Express y Vanti inauguran mega Estación de Gas Natural Vehicular

Filtrar
Consorcio Express y Vanti inauguran mega Estación de Gas Natural Vehicular

  • La estación de suministro de Gas Natural Vehicular de la Calle 191 con Autonorte es la primera de este tipo para el suministro y operación de rutas del SITP en el norte de la ciudad, y atenderá a 293 buses con GNV Euro VI de la empresa operadora Consorcio Express.
  • La adecuación contempló la intervención de más de 17.000 m2 y la implementación de un sistema robusto de compresión con capacidad de más 5.100 m3/h, lo que permitirá mejorar la calidad del aire del norte de la ciudad y continuar consolidando un transporte masivo ejemplo para el mundo.

Consorcio Express, empresa operadora del SITP, y Vanti entregan la mega Estación de Gas Natural Vehicular Calle 191 del componente zonal del Sistema, infraestructura de transporte para la operación, suministro y gestión de flota estándar Euro VI. Las obras incluyeron trasladar la red principal, adecuar más de 14.000 m2 de zonas de parqueo e instalar una subestación e infraestructura eléctrica superior a 1MWh de disponibilidad, así como 3 compresores Aspro de última tecnología y 3 islas de suministro de alta velocidad. Además, se está estructurando un sistema de autogeneración eléctrica.

Esta estación se convierte en una de las más importantes para el Sistema Integrado de Transporte Público, al atender flota de bajas emisiones en operación del SITP para las zonas del norte de la ciudad, que permitirá a Consorcio Express movilizar alrededor de 78.000 pasajeros diarios, llevando bienestar, calidad y energía de bajas emisiones a sus usuarios. También, se estima una reducción anual de más de 2.200 Toneladas (Tn.) de CO2, 398 Tn. de Óxidos de Nitrógeno que sumados al 100% de reducción del material particulado convierten a esta flota en referente en la reducción de impactos ambientales en la zona norte de Bogotá.

.

En los 15 años de operación se estiman reducciones de más de 335.000 Tn. de CO2, 5.963 Tn. de Óxidos de Nitrógeno y 15 Tn. de material particulado que es el 100% de las del material particulado que dejan de generar estos buses de bajas emisiones.

Rodolfo Anaya, Presidente de Vanti, afirmó que “el mayor reto para Vanti era la adecuación desde cero del patio de operaciones, pero la satisfacción con los resultados es proporcional, ya que esta infraestructura soportará una operación que traerá beneficios significativos en calidad de aire y de vida a las personas de esta zona de la ciudad; además, la planta de autogeneración a gas natural que se va a implementar brindará autosuficiencia eléctrica y un gran aporte a la transición energética de la ciudad”.

La Estación de Calle 191 tendrá una gestión electrónica de seguimiento en tiempo real de las variables físicas y condiciones operativas de la estación de suministro y estándares de seguridad que permiten ser una estación referente para este tipo de operaciones tan intensivas, con capacidad de aprovisionar cada noche la flota completa, con un promedio de tanqueo de 6-8 minutos por bus y una operatividad cercana a 40 buses por hora.

"Esta mega estación de servicio de GNV de la Calle 191 representa un avance tecnológico para nuestra flota y un compromiso firme con la salud y el bienestar de nuestros usuarios. Este proyecto es una muestra de cómo podemos combinar la innovación y la responsabilidad ambiental para mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad", indicó María Fernanda Ortiz, gerente de TRANSMILENIO S.A.

.

A la fecha, Vanti ya ha realizado la implementación y puesta en servicio de 13 mega estaciones de llenado rápido de GNV comprimido en Bogotá D.C. (7 mega estaciones de servicios troncales y 6 zonales), que proveen a una flota total de 2.145 buses, 742 troncales (articulados y biarticulados) y 1.403 buses en operación zonal. Esta capacidad total instalada es de 69.700 m3/h y comprende 41 compresores, 37 surtidores, 74 puntos de carga y más de 14 MWh de capacidad eléctrica disponible para esta operación. Las inversiones totales de Vanti en esta infraestructura para la ciudad es de más de COP 120.000 millones (COP 60.000 para la red troncal y COP 60.000 para la red zonal).


Número de visitas a esta página 293
Fecha de publicación 21/06/2024
Última modificación 21/06/2024

Suscríbete a TransMi al Día

¡Recibe las novedades de TransMilenio en tu email con TransMi al Día!

Suscribirme